Ad Blocker Detected
Contenidos del blog
Te de árnica para que sirve
La planta medicinal en te de árnica beneficios y contraindicaciones, posee muchos beneficios para la salud, pero también hay que tener en cuenta las contraindicaciones que esta planta puede tener. El árnica también es conocida como árnica montaña, prácticamente una planta habituada en Europa y en algunas partes de norte américa.
Es este post conocerás para que sirve esta planta y todo lo que necesitas saber, así que te recomiendo que leas todo este post y así entenderás cuán grande es esta planta medicinal, para las personas.
Te de árnica beneficios y contraindicaciones
Conoce ahora los beneficios y propiedades que tiene esta grandiosa planta de árnica. Presta mucha atención a ellos e infórmate.
Te de árnica para inflamación
Contiene buena base en propiedades antiinflamatorias, que ayudan a desinflamar las partes afectadas. Puedes usarlo externamente o internamente, en el caso de externo puedes hacerlo con la ayuda de un pequeño algodón,
Te de árnica para la celulitis
El té de árnica también ayuda a mejorar los problemas de la circulación, ya que el té de árnica es muy efectivo para que tu sangre pueda circular de una manera correcta.
Te de árnica para cicatrizar
Además, también esta planta ayuda a mejorar la cicatrización, haciendo un proceso más rápido y gracias a esto, también hace que tu piel pueda mejorar fortaleciéndola.
Lee también:
Palo azul para que sirve y como se prepara?
Te de árnica como antibiótico
Una de sus propiedades del té de árnica también es ser antibacteriano, debido a las sustancias que posee y por eso este es buen remedio natural para que puedas mejorar en tu salud.
Te de árnica para el adelgazamiento
Ademas de todos sus beneficios también es una muy buena opcion para adelgazar, ya que mejora la digestivos y el transito intestinal.
Contraindicaciones del té de árnica
Además de ser una muy buena planta medicinal, también debemos de tener en cuenta sus posibles contraindicaciones que puede generar esta planta medicinal.
En algunos casos el té de esta planta puede generar efectos secundarios como, dolor abdominal, posible aborto si es tomado internamente. Es por eso que, si quieres hacer el uso de esta infusión, se recomienda que primero consultes con tu médico.
Bueno continuando en las contraindicaciones del té de árnica, esta no se recomienda en:
- No deben tomar mujeres lactantes o mujeres embarazadas
- No es bueno para los niños y menos en recién nacidos.
- Cuenta tienes la piel sensible
- Cuando tienes una herida abierta
- Si eres alérgico no debes tomarlo
Lee también:
Cascara sagrada para que sirve?
Esta son algunas contraindicaciones que debes tener en cuenta si quieres hacer el uso de esta planta en tu estilo de vida.
Como se prepara el te de árnica?
Ahora te explicaremos como es que puede preparar un té de árnica, aunque en realidad es algo muy fácil. Solo debes hacer hervir 250 ml de agua y luego debes agregar un puñado de árnica (dejarlo por unos 15 minutos)
Luego debes dejar que repose 10 min, hasta que esté lista para beber. Es aconsejable que lo tome con estomago vacío, para que pueda tener mejores efectos (esto es para la forma interna)
Pero en caso de la forma externa, como mencionamos al principio, usted puede tomar un pedazo de algodón junto con el té de árnica. Así pueda ejercerlo en zona afectada de la hinchazón.
Por último, el té de esta planta medicinal puede no ser muy apetitiva, pero si quieres que mejore su sabor, puedes agregarle un poco de miel para mejorar su sabor.
Finalmente recuerda, que si quieres usarlo es aconsejable que consultes con tu médico o algún naturista y así puedas aprovechar el te de árnica beneficios y contraindicaciones que debes evitar.

10 Plantas medicinales y para que sirven y como se preparan

